Abierto ahora

Reglamento de propiedad horizontal

Conoce todos los requisitos que necesitas para solicitar este servicio en la Notaría 28 de Medellín, junto con las preguntas frecuentes más comunes.

¿Qué es el reglamento de propiedad horizontal?

Sistema jurídico que regula el sometimiento a propiedad horizontal de un edificio o conjunto, construido o por construirse. Regula los derechos y obligaciones específicas de los copropietarios de un edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal. Ley 675 del 2001.

Requisitos

  • Título antecedente (Escritura del inmueble).
  • Certificado de tradición y libertad.
  • Paz y Salvo de impuesto predial vigente.
  • Paz y Salvo de valorización municipal vigente.
  • Paz y salvo de valorización departamental (Gobernación de Ant.), si aplica.
  • Si es lote de terreno: Paz y salvo de tasa de aseo (Empresas Varias).
  • Fotocopias de cédulas propietarios.
  • Planos aprobados.
  • Licencia/resolución con nota de ejecutoria.
  • Asignación de nomenclatura.
  • Minuta en medio magnético, si la hay.

Preguntas frecuentes

¿Es posible reformar y/o adicionar un reglamento de propiedad horizontal?

Sí, pero se requiere aprobación de copropietarios y/o asamblea general, presentando en la notaría además de los requisitos legales, la minuta en medio magnético.

¿Qué información debe contener la escritura de constitución de reglamento de propiedad horizontal?

Los requisitos los establece el artículo 5 de la ley 675 del 2001.

Déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Realiza tus trámites en línea o, si lo prefieres, acércate las instalaciones de la Notaría 28 de Medellín, donde te atenderemos con eficiencia y amabilidad.

Cuando tienes aliados que se interesan por ti y por tus necesidades notariales, puedes documentar los pasos más importantes de tu vida con transparencia y profesionalismo. ¡Permítenos orientarte!

Ir al contenido